Rey. UPyD propone regular una “regencia temporal reversible” para sustituir al Rey en caso de necesidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Grupo Parlamentario UPyD, Rosa Díez, pidió hoy que se regule cuanto antes una “regencia temporal reversible” para que el jefe del Estado pueda ser sustituido en caso de necesidad.
Díez anunció la presentación de una proposición no de ley en la que explicita esta propuesta que, a su juicio, debe materializarse en la aprobación de una ley orgánica que regule la “inhabilitación, la regencia y tutela, la abdicación y la renuncia”.
En relación al papel del Príncipe de Asturias, la portavoz recordó que la Constitución no le atribuye “funciones expresas y parece impedirle” ejercer una “regencia temporal reversible” de la que “hay antecedentes en otras monarquías”.
Esta fórmula, “eliminaría el vacio de la incapacidad temporal del monarca”. En el fondo de la iniciativa subyace la convicción de Rosa Díez de que “ha llegado el momento” de afrontar el desarrollo del Título II de la Constitución “con normalidad absoluta”, porque es necesario cubrir esta “laguna”.
“No hay que tenerle miedo a reforzar la democracia y el poder en el sentido democrático de la Jefatura del Estado”. La otra opción, según Díez es “dejar que las cosas se sigan produciendo como hasta el momento” y seguir siendo en un país que “no toma decisiones” ni “en frio, porque no hace falta, ni en caliente”.
La iniciativa registrada por UPyD insta al Gobierno a que, en el plazo de seis meses, presente un Proyecto de Ley que desarrolle del Titulo II de la Constitución relativo a la Corona.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2013
SGR/VBR