Discapacidad. Cermi Illes Balears presenta un estudio sobre la situación, necesidades y retos futuros de la discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de las Islas Baleares (Cermi Illes Balears) presentó este miércoles el estudio ‘El sector de la discapacidad: situación, necesidades y retos futuros’, con el objetivo de dar a conocer la situación del sector de la discapacidad ante los responsables de servicios sociales de las distintas administraciones, las entidades representativas del sector de la discapacidad y el público en general.
El estudio ha sido promovido por la Fundación ONCE, publicado por el Cermi en su colección cermi.es y dirigido por el catedrático Gregorio Rodríguez Cabrero, quien explicó que esta investigación –fruto de un proceso de reflexión y análisis por parte del sector de la discapacidad en España- está centrado en el modelo social europeo, basado, principalmente, en la recomendación sobre inclusión activa de la UE y la Estrategia Europea 2020.
Entre las conclusiones que se extraen del estudio, destacó que hay que garantizar el efectivo cumplimiento de avances legislativos y de estrategias y planes hasta ahora logrados; la apertura a la diversidad emergente de la discapacidad y otras formas de exclusión; o el reforzamiento de la capacidad de negociación, cooperación, y reivindicación ante las administraciones públicas en conexión con el conjunto del Tercer Sector.
También hizo referencia a las alianzas y trabajo continuo de las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social; una mayor diversificación de fuentes de financiación del sector de la discapacidad; y nuevas formas de inversión social, innovación y economía social en línea con las nuevas recomendaciones de la Comunidad Europea sobre inversión social.
Por su parte, la consellera de Familia y Servicios Sociales del Govern de les Illes Balears, Sandra Fernández, puso a disposición del movimiento asociativo de la discapacidad balear toda su colaboración para todas las necesidades que puedan surgir, al mismo tiempo que reconoció las particularidades de Baleares, a diferencia de otras comunidades.
El presidente del Cermi Illes Balears, Rafel Company, incidió en la importancia que actualmente tiene la investigación dentro del sector de la discapacidad, a fin de poder buscar nuevas alternativas de futuro a un colectivo con muchas necesidades.
Asimismo, el comisionado del Cermi Estatal para los Cermis autonómicos, Luis Alonso, quien también participó en la presentación, destacó el “importante” papel que tiene el Cermi Estatal como interlocutor de la discapacidad en España, así como la labor de los Cermis autonómicos; al mismo tiempo que incidió en la necesidad de que la discapacidad esté presente en la agenda política y que se haga visible ante la sociedad, manteniendo viva la marcha ‘SOS Discapacidad’ -celebrada el pasado 2 de diciembre de 2012 en Madrid- con la organización de actividades autonómicas, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre).
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2013
RBA/gja