Vivienda. El Banco de España dice que “algunas” condiciones de las hipotecas se hacen “más onerosas”

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España considera que las expectativas sobre la economía española y el sector de la vivienda han dejado de “influir negativamente” en la oferta de préstamos hipotecarios, si bien apunta que “algunas de las condiciones de los nuevos créditos se hicieron algo más onerosas”.

En este sentido, el regulador indica que los márgenes aplicados a los préstamos ordinarios y a los de mayor riesgo se ampliaron ligeramente y se redujo el plazo máximo de vencimiento de las nuevas operaciones.

Así lo explica en la Encuesta sobre Préstamos Bancarios (EPB) correspondiente a julio y que se recoge en el Boletín Económico del organismo publicado este jueves.

El supervisor financiero indica que en el sector de hogares en España “los criterios de aprobación de préstamos para la adquisición de vivienda se mantuvieron sin cambios”.

Desde el organismo indicaron que tanto en España como en la zona euro “las peticiones de fondos para la compra de vivienda volvieron a disminuir durante el segundo trimestre del año, si bien el descenso habría sido “notablemente inferior” al de los tres meses anteriores.

En el caso concreto de España, subrayaron, “a ello habría contribuido el que en los primeros tres meses del año las solicitudes se vieron afectadas negativamente por el adelanto de decisiones de compra de inmuebles al año 2012 por motivos fiscales”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2013
BPP