Cae un 3,6% el empleo en la industria farmacéutica

MADRID
SERVIMEDIA

La industria farmacéutica empleó en 2012 a un total de 4.330 personas en tareas de investigación y desarrollo, lo que supone un 3,6% menos que el año anterior, según evidencia la encuesta sobre gastos de I+D realizada a laboratorios asociados a Farmaindustria.

El trabajo, cuya cobertura total alcanza el 94,8% de las ventas de medicamentos de prescripción, pone de manifiesto que el año pasado aumentaron las inversiones de las farmacéuticas en investigación con hospitales, universidades y centros públicos.

Así, la inversión de la industria farmacéutica en investigación y desarrollo (I+D) en España ascendió en 2012 a un total de 972 millones de euros, es decir, un 0,2% menos que en 2011.

"Pese a esta leve caída, el sector farmacéutico mantiene su compromiso con la I+D y sigue siendo locomotora de estas inversiones en nuestro país, a pesar del difícil momento por el que atraviesan muchas compañías como consecuencia de las medidas de contención del gasto farmacéutico adoptadas en los últimos años", aseguró este miércoles Farmaindustria.

La encuesta señala también que el año pasado, el 45% del gasto total en I+D de la industria farmacéutica se dedicó a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos (I+D extramuros), que están cobrando cada vez mayor importancia en la estructura de investigación de las compañías farmacéuticas. De esta forma, este gasto extramuros superó los 461 millones de euros y aumentó su cuantía en un 4,4% en relación a 2011.

Con respecto a los gastos intramuros en I+D, en 2012 la inversión fue de 538,2 millones de euros, un 3,7% menos que en el ejercicio anterior. De estos 538,2 millones de euros, el 52% se fue a Cataluña, el 35,3%, a Madrid y el 12,7% restante, al extranjero.

Además, resalta la patronal de las farmacéuticas, la principal partida del gasto (479 millones) fue la dedicada a ensayos clínicos, de los que más de la mitad se destinaron a ensayos de fase III.

En cuanto al empleo, la encuesta indica que la industria farmacéutica dio trabajo en 2012 a 4.330 personas en tareas de investigación y desarrollo, lo que significa un 3,6% menos que el año anterior.

No obstante, señala Farmaindustria, "aunque se generaron menos empleos, la cualificación de los mismos es cada año mayor: cuatro de cada cinco empleos en I+D en la industria farmacéutica corresponden a titulados superiores (licenciados y doctores)".

Finalmente, el trabajo sostiene que en 2012 la inversión en biotecnología de la industria farmacéutica superó los 200 millones de euros, es decir, el 20,8% de la I+D farmacéutica en España.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2013
IGA/man