Sáhara. CCOO y UGT piden a Haidar que abandone la huelga de hambre porque su lucha ya ha logrado su objetivo

MADRID
SERVIMEDIA

Los máximos responsables de los sindicatos CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, pidieron hoy a la saharaui Aminatou Haidar que abandone su huelga de hambre ya que consideran que el efecto que buscaba esta acción ya se ha conseguido.

En rueda de prensa, los dirigentes sindicales informaron de que han enviado una carta a la activista en la que le instan a acabar con su ayuno.

En este sentido, Toxo subrayó que "el efecto social y mediático" que persigue la acción de Haidar "ya lo ha conseguido", al haber situado el conflicto del Sáhara "en el centro de la atención mediática".

Por su parte, Méndez, quien comparó el ejemplo de "dignidad y heroismo" de la saharaui con el de Nelson Mandela, destacó la importancia de que Haidar "persevere en vida en su objetivo de recuperar la libertad para su pueblo".

El líder de UGT afirmó que, tras su lucha, Mandela puede ver en vida "con satisfacción" como la democracia ha llegado a Sudáfrica y ha caído el Apartheid, algo que también debería pasar con Haidar.

En la carta, los representantes sindicales valoran "profundamente" la disposición personal en defensa de la dignidad y de la "identidad saharaui" de la activista y desean "que, en los próximos años, puedas seguir representando los valores que hasta el momento has defendido".

Por esta razón, subrayan que la vida de Haidar "es muy valiosa" y su presencia es "necesaria e imprescindible para poder seguir defendiendo la causa de los derechos humanos individulaes y colectivos que son la esencia de la libertad, de la justicia de los pueblos y la democracia".

"El pueblo saharaui, a través de tu ejemplo, ha colocado vuestra causa en las agendas internacionales a los más altos niveles mundiales, y ese es el mayor éxito para que tu voz sea oida y tenida en cuenta", continúa la carta.

Así, el texto enviado por las principales organizaciones sindicales españolas a la saharui concluye pidiendola que "nos sigas acompañando en la lucha por los derechos humanos, recuperando el necesario alimento como gesto de un nuevo triunfo ante vuestro pueblo y el resto del mundo".

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2009
MFM/jrv