La asociación contra el cáncer, "preocupada" por el nuevo copago farmacéutico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) se mostró este viernes "preocupada" por la aprobación de un nuevo copago para algunos medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados, ya que afectan en buena medida a enfermos oncológicos.
Fuentes de la Aecc declararon a Servimedia que la entidad solicitó ya hace tiempo al Gobierno que dejara fuera de las medidas de ajuste a los pacientes graves, como son los que tienen cáncer, una sugerencia que, de momento, el Ejecutivo no ha atendido.
La asociación hizo estas consideraciones tras conocer la resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece el copago de algunos medicamentos dispensados a los pacientes no ingresados por los servicios de farmacia de los hospitales a partir del próximo 1 de octubre.
A juicio de la Aecc, la iniciativa es "preocupante", si bien no puede saberse todavía cuál será su alcance, ya que hay que analizar los fármacos a los que afecta y la frecuencia con la que suelen utilizarse.
Y es que, señalaron las mismas fuentes, no es lo mismo tener que pagar 4,2 euros, que es el precio máximo que se abonará por un medicamento de este tipo, una vez a la semana que hacerlo cada más o menos tiempo.
Lo que sí indicaron las fuentes de la Aecc es que la medida afectará a varios tipos de cáncer, como el renal, el de próstata, los linfomas o las leucemias.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2013
IGA/gja