“La Justicia española no ha estado a la altura de las circunstancias”, afirma la Plataforma Comisión de la Verdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Plataforma Comisión de la Verdad y de la Asociación Memoria Social y Democrática, Jaime Ruiz Reig, criticó hoy que “la jsuticia española no ha estado a la altura de las circunstancias”.
Así lo dijo en la concentración que víctimas y familiares de la dictadura franquista que hoy tuvo lugar en la Plaza de las Cortes, en Madrid, al ser preguntado por la decisión de la juez federal argentina María Servini de Cubría de ordenar el arresto con fines de extradición de cuatro españoles que prestaron servicios como funcionarios de la Policía y que están denunciados en Buenos Aires por su presunta relación con crímenes del régimen franquista.
“Me parece que está aplicando el derecho internacional sobre delitos de lesa humanidad, que son imprescriptibles, y que ojalá la justicia española hubiera tomado la iniciativa y hubiera afrontado la tarea de investigar, de descubrir lo que ha ocurrido y de establecer las responsabilidades a las que hubiera lugar. Así que, sana envidia”, respondió a Servimedia.
A su juicio, “la justicia española no ha estado a la altura de las circunstancias, porque el derecho penal internacional lo que establece es que ese tipo de delitos no prescriben ni tampoco hay fronteras”.
“Lo que tenía que haberse hecho es, como intentó el juez Garzón, aplicar en España ese derecho internacional que persiguen delitos de lesa humanidad” y arrojado luz sobre las 130.000 víctimas sin identificar que hay todavía en España y sobre los casos de los bebés robados bajo el franquismo. “Como no ha sucedido, tenemos que acudir a instancias internacionales”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
VBR