Cerca del 30% de las muertes por cáncer de párpado podrían evitarse acudiendo a tiempo al especialista

- Según los oculoplásticos reunidos en Barcelona en el 32 Congreso de la Sociedad Europea de Cirugía Plástica y Reconstructiva Ocular

MADRID
SERVIMEDIA

Casi el 30% de los fallecimientos producidos por cáncer de párpado podrían evitarse acudiendo a tiempo al oftalmólogo, según consideran algunos de los especialistas que participan desde este jueves en Barcelona en el 32 Congreso de la Sociedad Europea de Cirugía Plástica y Reconstructiva Ocular (Esoprs).

El encuentro reunirá a unos 600 oculoplásticos (cirujanos especialistas en oftalmología que se dedican a la cirugía plástica oftálmica, orbitaria y de las vías lagrimales) de toda Europa para estudiar las principales técnicas y avances en esta área médica.

En el congreso se abordará el aspecto del cáncer de párpado, a cuyo diagnóstico se llega muchas veces tarde, según afirma Miguel González-Candial, presidente del comité organizador del evento.

"Si bien la sociedad está ya muy sensibilizada ante una mancha en la piel y acude a su dermatólogo como medida de prevención ante un melanoma maligno, todavía los pequeños bultos o manchas en los párpados de los ojos no se identifican con posibles tumores o lesiones graves", añade el experto.

"Estamos viendo", dice, "que a las consultas de los oculoplásticos acuden personas que por el simple hecho de llegar tarde al diagnóstico, el tratamiento es mucho más complicado y el riesgo de metástasis es mayor".

Desde esta perspectiva, González-Candial señala que debe visitarse al especialista si aparece cualquier tipo de mancha o bulto en los párpados, ya que con esta acción "podría evitarse casi un 30 por ciento de los fallecimientos por cáncer palpebral".

Otros problemas que los especialistas tratarán durante los tres días de congreso serán la llamada enfermedad de Graves (ojos saltones), caída de párpados, ojos llorosos (epífora), traumatismos oculares, parálisis faciales, tics y espasmos faciales, así como la estética de la mirada.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
IGA/gfm