Bruselas ayuda con 840.000 euros a que trabajadores del sector de materiales de construcción en España se reciclen

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha propuesto conceder a España 840.000 euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para ayudar a 300 trabajadores despedidos en el sector de la fabricación de materiales para la construcción en la Comunidad Valenciana a encontrar un nuevo empleo.

Con esta cantidad, solicitada por las autoridades españolas, se ayudaría a ex trabajadores de 140 pequeñas y medianas empresas, según informó este lunes la Comisión.

La propuesta se envía ahora al Parlamento Europeo y al Consejo de Ministros de la UE para su aprobación.

El comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, indicó que los trabajadores del sector español de los materiales para la construcción “se han visto gravemente afectados por la creciente competencia mundial y por la crisis económica”.

“El mercado de trabajo español se encuentra en una situación particularmente difícil, pero estoy convencido de que la ayuda propuesta del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización contribuirá a que los trabajadores que han perdido su puesto de trabajo encuentren rápidamente nuevas oportunidades”, agregó.

Las medidas cofinanciadas por el FEAG ayudarían a los trescientos trabajadores que tienen más dificultades para encontrar un nuevo empleo ofreciéndoles asesoramiento y orientación individuales, evaluación de las capacidades y recolocación, formación general y reciclaje, formación profesional individual, fomento del emprendimiento y apoyo al mismo, incentivos para la recolocación, un subsidio para la búsqueda de empleo y una contribución a los gastos de desplazamiento.

El coste total estimado del conjunto de la ayuda asciende a 1,68 millones de euros, de los que el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización aportará 840.000 euros.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2013
BPP