TDT. La ONCE pide al Gobierno que evite que la TDT sea una "nueva brecha digital" para los discapacitados
-Denuncia que el proyecto Escuela 2.0 del Ministerio de Educación tampoco es "plenamente accesible"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, pidió hoy al Gobierno que evite que la TDT se convierta en una nueva brecha digital para las personas con discapacidad.
"Quiero hacer un llamamiento a todos los poderes publicos, operadores y a la sociedad para que la conciencia que ya se tiene sobre la importancia del diseño para todos se aplique en la práctica de manera eficaz y generalizada", explicó el presidente de la ONCE y su Fundación en la rueda de prensa en la que presentó el balance social de esta organización en el año 2009.
"Desde la invención de la imprenta al descubrimiento del braille pasaron 400 años. Ahora no estamos dipuestos a perder ni un sólo minuto para evitar que las personas con discapacidad queden excluidos del tren de la modernidad, que suponen las nuevas tecnologías, que deben ser utilizadas por todos, sea cual sea su capacidad", apostilló Carballeda.
Por su parte, Ángel Sánchez, director general de la ONCE, señaló que existe un decodificador que ha desarrollado el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), en el que ha colaborado la ONCE para hacer la TDT accesible, y que espera que "esté lo antes posible en los canales de distribución".
El presidente de la ONCE y su Fundación, también se refirió al proyecto Escuela 2.0 del Ministerio de Educación, del que dijo que "no es plenamente accesible para nuestros 7.500 estudiantes".
"La web de este proyecto, si al final no es plenamente accesible, marginará a estos 7.500 estudiantes en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. ¿Qué hace un niño ciego con un ordenador no accesible con programas que todos sus compañeros manejan y que él no podría ni siquiera abrir?".
Carballeda espera que Educación haga todo lo posible para que esta iniciativa sea accesible.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2009
MAN