El PSOE acusa al PP de “secuestrar el Parlamento”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista expresó hoy su desacuerdo con la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de rechazar este viernes por la mañana la interpelación al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el ‘caso Bárcenas’.
Tras la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, fuentes parlamentarias socialistas manifestaron que se trata de una decisión que no se ajusta al Reglamento ni a la Constitución.
“Veta el control parlamentario y permite que el Ejecutivo reduzca las iniciativas parlamentarias en el Parlamento, fundamentalmente la de la oposición. De alguna manera, bloquea y secuestra el Parlamento”, denunciaron en un breafing posterior a la reunión de la Mesa de la Cámara Baja.
Apelaron al artículo 23 de la Constitución Española, que establece que “los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal” y que son quienes ejercen el control parlamentario.
“Sin control parlamentario no hay Parlamento” y “sin Parlamento no existe democracia”, dijeron las mismas fuentes socialistas, quienes señalaron que la Mesa está obligada a “facilitar” dicho control parlamentario.
Para los socialistas, la interpelaciones permiten el control parlamentario y la solicitud de responsabilidad política al Gobierno y a su presidente, en contra de lo que argumenta el PP. Ambos partidos se apoyan en los mismos artículos, el 181 del Reglamento del Congreso y el 97 de la Constitución.
El PSOE se ampara también en los comentarios que letrados de la Cámara Baja han hecho sobre su Reglamento y que están recogido en un libro muy conocido en el ámbito político y parlamentario.
SIN SENTIDO
Para el PSOE, lo contrario supondría una “dictadura del Ejecutivo” y la función parlamentaria “no tendría ningún sentido”. Asimismo, recalcaron que no existen antecedentes de que la Mesa del Congreso haya decidido, antes de esta legislatura, no calificar una interpelación.
“La gente no entiende que un Parlamento no pueda controlar al presidente del Ejecutivo”, apuntaron, al tiempo que señalaron que “lo más grave” de toda esta situación es que la Mesa del Congreso “no ha cumplido su función”.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2013
VBR