El expresidente de Pescanova intentó enviar 4 millones de euros a China tras su imputación en la Audiencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente ejecutivo de Pescanova Manuel Fernández de Sousa-Faro abrió a través de su mujer una cuenta en Portugal tan sólo seis días después de su imputación en la Audiencia Nacional e intentó utilizarla a finales de agosto para enviar a China un total de 5,2 millones de euros (4 millones de euros), una operación que fue detectada y bloqueada por las autoridades financieras portugueses.
El juez Eloy Velasco, que sustituye esta semana al instructor del caso, su compañero Pablo Ruz, ha ordenado ahora el bloqueo de la cuenta abierta en Portugal, según se recoge en un auto hecho público hoy. El magistrado Velasco también ha pedido a las autoridades portuguesas que le remitan toda la información relativa a la citada cuenta.
Fernández de Sousa-Faro está imputado junto con otros nueve directivos de Pescanova por ocultar la quiebra de la empresa y por haber vendido sus acciones antes de anunciar públicamente el pasado 28 de febrero los problemas financieros del grupo, que tuvo finalmente que recurrir al concurso de acreedores. Estas prácticas acarrearon cuantiosas pérdidas económicas a centenares de accionistas. Se le imputan delitos de falseamiento de información económica-financiera, falseamiento de cuentas anuales, uso de información relevante, estafa y de impedimento de al actuación del organismo supervisor.
TRANSFERENCIA DETECTADA
Fue la Unidad de Inteligencia Financiera de Portugal la que alertó a la policía española el pasado 28 de agosto de que habían detectado y bloqueado una transacción financiera de 5,2 millones de euros ordenada por María Rosario Andrade, la mujer de Fernández de Sousa-Faro. El destino de la transferencia era una cuenta de la propia Andrade en un banco de China.
Las autoridades españolas conocieron de esta forma que la mujer había abierto la cuenta en Portugal –a nombre de la sociedad Quinta do Sobreiro- el pasado 29 de mayo, seis días después de que el juez Ruz admitiese la querella contra su marido.
El 26 de agosto la cuenta de Portugal recibió un total de 4 millones de euros y dos días después recibió otros 236.000 euros. Ambas transferencias fueron realizadas desde la cuenta en España de Kiwi España, una sociedad de Fernández de Sousa-Faro.
El 28 de agosto se ordenó la transferencia de 5,2 millones de euros a China, una operación que fue bloqueada.
Velasco señala en su auto que todas estas operaciones “justifican en este momento la adopción urgente de medidas cautelares que permitan conjurar el riesgo de una eventual ocultación del patrimonio del querellado”.
BLOQUEO DE VARIAS CUENTAS
El magistrado, en consecuencia, ha cursado una comisión rogatoria a Portugal para que bloqueen la cuenta de la mujer de Fernández de Sousa-Faro y para que remitan a la Audiencia Nacional toda la información sobre la misma.
Velasco ha ordenado asimismo el bloqueo de todas las cuentas del Banco Etcheverria de La Coruña que figuren a nombre de Fernández de Sousa Faro y de su mujer así como de las empresas Kiwi España, Quinta do Sobreiro, Sociedad Anónima de Desarrollo y Control, Sociedad Gallega de Importación de Carbones. Ordena además al citado banco que le remita toda la información sobre estas cuentas.
La Audiencia Nacional decretó el pasado lunes la imposición de una fianza de responsabilidad civil de 178.856.578 euros para Fernández de Sousa-Faro.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2013
DCD