ETA. Piden que se prohíba el “baile por los presos” de Alsasua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (Apavt) pidió hoy en la Audiencia Nacional que se prohíba el “brindis y baile por los presos de ETA” que está previsto que se celebre el 13 de septiembre en Alsasua (Navarra).
Según informó la Apavt, este miércoles ha presentado en la Audiencia un escrito en el que afirma que estos actos de Alsasua son algo “que debería ser prohibido de manera inmediata”.
Esta asociación argumenta que este “brindis y baile por los presos de ETA” tiene como lema la consigna ‘Jaiak Bai, Borroka Era Bai (Fiestas sí, lucha también) y está organizado por “organizaciones proetarras” como Ernai, Herrira y Askapena.
Según Apavt, “es necesario que la Justicia sea implacable y zanje de una vez este tipo de actos infames que lo único que hacen es humillar a las víctimas y ensalzar a los terroristas”.
A juicio de esta plataforma, los actos previstos para Alsasua “al igual que todas las realizadas por los amigos de ETA a lo largo de todas las fiestas vascas y navarras” constituyen “un delito ya que promocionan públicamente quienes ocasionaron un gravísimo quebranto en las libertades públicas del resto de ciudadanos”.
Asimismo, esta asociación destacó que, al igual que han hecho a lo largo de todo este verano, continúan impulsando con la campaña “#StopHomenajesPresos”, con la que promueven en Twitter que se acaben con estos actos proetarras.
“Ya está bien de impunidad y permisibilidad. Hay que aplacar esto y la Audiencia Nacional tiene que ser tajante y prohibir cualquier acto que humille la memoria y pisotee la dignidad de las víctimas del terrorismo”, concluyó la Apavt.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2013
NBC