Caso Bárcenas. El PSOE denuncia que el PP "ha llegado a no tener vergüenza" en su estrategia

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, denunció este martes que el PP "ha llegado a perder la vergüenza" en su estrategia de defensa ante las informaciones que se van conociendo sobre el `caso Bárcenas´.

En rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez denunció que el PP empieza el periodo ordinario de sesiones como terminó el anterior, actuando como "dique de contención" para impedir el debate de iniciativas de la oposición.

La "diferencia sustancial" respecto a aquel momento es que ahora además el presidente del Congreso, Jesús Posada, "ha decidido renunciar a ese puesto para convertirse en presidente del Grupo Parlamentario Popular" y "colaborador necesario" del Gobierno para impedir las explicaciones en la Cámara.

Los socialistas intentaron incluir en el orden del día del pleno de la próxima semana el debate sobre la creación de una comisión parlamentaria que investigue la financiación del PP.

El PSOE, argumentó, tiene "todo el derecho" a llevarla al pleno, y el PP "todo el derecho a votar en contra", pero no a impedir el debate, como hizo en la Junta de Portavoces con la colaboración de Posada, que "lo ha dado por bueno".

Se opusieron también a la proposición de ley del PSOE para reformar el Reglamento del Congreso y reforzar el control al Gobierno, con el argumento de que no estaba aún publicada en el Boletín interno.

Esa iniciativa, aseguró, está publicada, "salvo que la destruyan como los discos duros de los ordenadores de Luis Bárcenas.

De hecho, aseguró que después de la rueda de prensa iba a ir personalmente al despacho de Posada con el Boletín en la mano para demostrárselo.

Los socialistas seguirán insistiendo también en su intención de interpelar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre las responsabilidades políticas derivadas de mentir ante el Parlamento.

La petición no fue admitida a trámite por la Mesa. El Grupo Socialista presentó un recurso que ha sido por el momento "aparcado" y Soraya Rodríguez reiteró la intención de pedir amparo al Tribunal Constitucional en caso de que sea rechazado.

Además, insistió en que el PSOE "no renuncia a ningún instrumento parlamentario" de los que tiene en sus manos para reprochar la actitud de Rajoy, incluida la moción de censura.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2013
CLC