La universidad donde dará clase Chacón se creó para absorber a los primeros exiliados cubanos

MADRID
SERVIMEDIA

El Miami Dade College, la universidad donde el próximo curso dará clase la exministra de Defensa Carme Chacón, se creó en 1960 para hacer frente a las necesidades de los primeros exiliados cubanos, llegados a Florida después de la toma del poder por Fidel Castro.

El portal web de la propia universidad aporta esta información, recogida por Servimedia, en la que explica que actualmente asisten a clase más de 175.000 estudiantes, repartidos por los ocho campus que comprende la institución, cuyos presidente y rector tienen los muy hispanos nombres de Eduardo Padrón y Rolando Montoya, respectivamente.

El Miami Dade College, que asegura ser la mayor institución de enseñanza superior de EEUU, arrancó con 1.428 alumnos, pero a mediados de los años 60 ya asistían más de 15.000, y en 1967 se había convertido en el mayor centro universitario de Florida. En los años 70, se convirtió, según presume, en un ejemplo de integración, pues el 56% de los estudiantes eran mujeres y el 66% pertenecía a minorías raciales.

En 2006, más de un millón y medio de alumnos habían pasado ya por la universidad donde Carme Chacón impartirá el curso que viene clases sobre sistemas políticos comparados.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2013
KRT