331.287 MILLONES EN SUBVENCIONES REGIONALES A FONDO PERDIDO APROBADAS DESDE 1988
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las subvenciones a fondo perdido aprobadas por el Ministerio de Economía para proyectos dirigidos a zonas industriales en declive y zonas de promoción económica ascendió a 331.287 millones de pesetas desde la regulación en 1988 de estos incentivos regionales y el 31 de octubre de 1991, según datos facilitados hoy por dicho departamento.
l importe de las subvenciones autorizadas equivale al 23,8 por ciento de la inversión prevista en los proyectos, que se elevó a 1.393.321 millones de pesetas. Los puestos de trabajo creados son 75.043, por lo que la subvención media por empleo es de 4,41 millones.
Estas ayudas van dirigidas a las zonas industriales en declive de Asturias, Cantabria, El Ferrol, País Vasco y Extremadura, y a las denominadas zonas de promoción económica, condición que se reconoce a Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, antabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.
Desde 1988, las solicitudes de subvención recibidas fueron 8.135, de las que más de 2.000 procedieron de Andalucía y más de 1.100 de Castilla y León y Galicia, las tres regiones más favorecidas por este tipo de ayudas, junto con Castilla La Mancha y Extremadura.
Estas ayudas, otorgadas por la Dirección General de Incentivos Regionales, son a fondo perdido y tienen por finlaidad induir la localización de inversiones que corrijan los desequilibrios territoriales.
Según el Ministerio de Economía, este tipo de ayudas jugará un papel más activo en el futuro inmediato "ya que se han convertido en las únicas que conjugan simultáneamente los dos objetivos básicos de la Comunidad Europea: la libre competencia y la cohesión económica y social".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1991
M