Caso Bárcenas. IU pide la comparecencia de Rajoy en un pleno ordinario o extraordinario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha registrado en el Congreso de los Diputados dos peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que aclare sus afirmaciones ante el Parlamento sobre su relación con el ex tesorero del PP Luis Bárcenas, que han quedado "desacreditadas" por informaciones posteriores.
En la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el próximo martes, Izquierda Unida pedirá la convocatoria de un pleno extraordinario para que comparezca Rajoy.
Ante el previsible rechazo del PP, explica la coalición, el diputado de IU José Luis Centella ha enviado una carta al presidente del Congreso, Jesús Posada, en la que pide la convocatoria de un pleno ordinario, en la primera semana de septiembre, para esa misma finalidad, la comparecencia de Rajoy.
Izquierda Unida no cree justificado que las sesiones plenarias ordinarias comiencen la segunda semana de septiembre, "cuando la realidad social y política demanda la reanudación de la actividad parlamentaria lo antes posible".
La coalición ha formalizado también las peticiones de comparecencia de varios ministros, anunciadas las últimas semanas, para su debate y votación en la Diputación Permanente.
Entre ellas, la de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para que explique las medidas que piensa tomar después de la decisión del juez de imputar a los responsables de Adif que tomaron decisiones sobre la seguridad del tramo en el que descarriló el Alvia cerca de Santiago de Compostela.
Han pedido también la del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para saber si piensa "perseguir la exhibición de símbolos y gestos de enaltecimiento de la dictadura franquista y el fascismo como las que están proliferando en los últimos días" por parte de algunos miembros del PP y Nuevas Generaciones.
La coalición ha solicitado, asimismo, que la ministra de Sanidad, Ana Mato, informe sobre el deterioro de la valoración de los ciudadanos sobre la sanidad pública.
Finalmente, quieren que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, explique el incremento del presupuesto de su departamento mediante créditos extraordinarios".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2013
CLC