EL 33% DE LAS MUJERES ESPAÑOLAS SE QUEJA DE QUE SU PAREJA NO ES LO SUFICIENTEMENTE SENSIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 33 por ciento de las mujeres españolas se queja de que su pareja no es "lo suicientemente sensible", de acuerdo con un estudio sobre sensibilidad de los europeos desarrollado por el instituto de investigación Taylor Nelson Sofres y presentado hoy en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid.
Los españoles, hombres y mujeres por igual, se consideran a sí mismos sensibles. Sin embargo, una parte importante reconoce sentir pudor al exteriorizar o mostrar su sensibilidad en público y considera que las nuevas generaciones son capaces de expresar su sensibilidad mejor y más abiertamente
Esta investigación refleja que la sensibilidad, tanto física como emocional, no es igual para todos los europeos. Tampoco lo es entre hombres y mujeres, independientemente del lugar en el que residan. Así, el 97% de las encuestadas afirma ser más sensible que los hombres.
De acuerdo con este estudio, la sensibilidad afecta a las relaciones de pareja y, en este sentido, puede convertirse en un aspecto clave para conseguir una relación más duradera.
En este terreno, los hombres del norte de Eropa afirman estar satisfechos con su relación; no así los italianos, los más descontentos, pues consideran que sus parejas no muestran suficiente atención a sus necesidades afectivas.
En el caso de España, el 57% de los hombres considera que su relación va bien y, por tanto, que no hace falta que su pareja mejore, mientras que el 33% de las mujeres sí pide mayor atención a sus compañeros sentimentales.
Cuando dichas necesidades afectivas no están cubiertas como esperamos, la persona afectada se uestra particularmente "sensible" por esa falta de sensibilidad del otro. Los expertos que han elaborado este informe constantan que el contacto físico, la reflexión (como es el caso mayoritario de los hombres), el diálogo, a modo de desahogo, buscado sobre todo por las mujeres en otras mujeres o, sencillamente ir de compras son enventuales soluciones a las que se agarran los afectados.
Los bebés, el arte o los besos son los que despiertan mayor sensibilidad entre los españoles. En cuanto a su expresin 5 de cada 10 españoles la exterioriza mediante el llanto o un abrazo. Otro dato: el cuello y las manos son, para la mayoría de españoles, las partes del cuerpo más sensibles.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2003
C