El gobierno dobla la duración de los contratos predoctorales, hasta los cuatro años

- La partida destinada a sufragar los salarios y otras ayudas se incrementa en 6 millones desde 2012

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Estado de I+D+I doblará la duración de los contratos predoctorales hasta los cuatro años por primera vez, ya que hasta ahora siempre han sido de dos años.

Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles, la asignación para pagar los costes asociados a contratos y a ayudas a la movilidad se incrementará en 6 millones de euros respecto a 2012, hasta los 86,5 millones de euros.

Concretamente, la cuantía para sufragar las nóminas y las contribuciones a la Seguridad Social para 940 investigadores será de 79,4 millones de euros.

Cada contrato contempla una salario mínimo de 16.422 euros brutos anuales para cada estudiante, con una ayuda complementaria de 20.600 euros cada uno de los cuatro años del contrato, así como una ayuda de 1.500 euros para gastos de matrícula.

A estas ayudas se le añade una partida de 7 millones de euros destinada a financiar las estancias “breves” en centros de I+D distintos a los que estén adscritos los estudiantes de doctorado de anteriores convocatorias.

Estas ayudas comprenden una dotación de 60 euros diarios para gastos de alojamiento y manutención y una ayuda para gastos de transporte de hasta 1.200 euros según el destino. Estas estancias tendrán una duración mínima de dos meses y una máxima de cuatro, durante un único periodo dentro de 2014.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2013
BRC/gja