Gobierno, patronal y sindicatos acuerdan la regulación de las prestaciones de trabajadores a tiempo parcial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y los interlocutores sociales han acordado este miércoles la nueva regulación de las prestaciones sociales de los trabajadores a tiempo parcial.
En un comunicado conjunto, las partes explican que este acuerdo ha sido suscrito por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, los sindicatos CCOO y UGT, y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme.
De este modo, explican que esta norma corrige el modelo actual para acreditar los períodos de cotización de los trabajadores a tiempo parcial para acceder a las diferentes prestaciones del sistema, conforme a las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la UE y del Tribunal Constitucional.
Empleo recuerda que el pasado 16 de abril, la ministra y el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, mantuvieron una reunión con los interlocutores sociales en la que analizaron esta situación y expresaron su coincidencia en el objetivo de evitar efectos perjudiciales para determinados colectivos.
Por ello, acordaron constituir un grupo de trabajo para trabajar en el diseño de la nueva regulación.
El acuerdo alcanzado debe respetar el Principio de Igualdad en el acceso a las prestaciones; el de Contributividad y Proporcionalidad entre las aportaciones realizadas y las prestaciones a percibir; el Principio de Conservación de normas favorables, que conduce a la necesidad de abordar la reforma respetando
aquellos mecanismos que, no habiendo sido declarados inconstitucionales y nulos, tienen una valoración positiva; el Principio de Legalidad, que impone la aprobación urgente de un nuevo marco legislativo y el Principio de Solidaridad y Suficiencia de las pensiones.
"El Gobierno y los interlocutores sociales consideran que el acuerdo alcanzado responde a los objetivos y principios anteriormente reseñados y, al tiempo, da cumplida respuesta a las expectativas de protección social de un colectivo de trabajadores cuya presencia en el mercado laboral va adquiriendo notoria relevancia", concluye el comunicado conjunto.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2013
GFM/gfm