Sáhara. Alonso: “El Gobierno está haciendo todo lo que puede y todo lo que debe, pero no se le puede pedir imposibles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, manifestó hoy que en el caso de la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre desde hace 23 días en el aeropuerto de Lanzarote, “el Gobierno español está haciendo todo lo que puede y todo lo que debe”, pero “no se le puede pedir imposibles”, es decir, “que cumpla con obligaciones que corresponden a otro Gobierno que corresponde a otro Estado”.
En declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, Alonso señaló que el PSOE tiene “muy claro” que Marruecos, con el que España mantiene unas “buenas relaciones”, “tiene que cumplir sus obligaciones internacionales que le corresponden con arreglo al derecho internacional, y, por lo tanto, permitir el retorno de la señora Haidar”.
Alonso se refirió también a la proposición no de ley que el PSOE está negociando con el resto de los grupos parlamentarios de la Cámara Baja en relación a este caso y que gira en torno a una idea humanitaria fundamental: la vida de Haidar.
“Creo que el Congreso de los Diputados es un sitio óptimo, porque están representados todos los ciudadanos de nuestro país, para decirle a la señora Haidar que comprendemos que luche por sus ideales” y pedirle también que “no se coloque en una situación irreversible y desde luego que no pierda su vida”, señaló Alonso.
Tras explicar que la citada proposición, en la que se pide al Gobierno que redoble sus esfuerzos y reclame la mediación de la Unión Europea y de Naciones Unidas, no se debatirá antes del martes de la próxima semana, Alonso señaló que los socialistas esperan lograr el “acuerdo unánime” de todos los grupos parlamentarios, pues “no se trata de hacer grandes disquisiciones jurídicas o políticas o de estrategia internacional”, sino de la vida de Haidar.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2009
VBR/caa