Báñez: “Estamos iniciando la salida de la crisis”
- “Hoy España tiene mucho más futuro que hace 18 meses”, afirma la ministra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este lunes que “hoy España tiene mucho más futuro que hace 18 meses” y “estamos iniciando la salida de la crisis”.
En la inauguración de los Cursos de Verano de La Granda (Asturias), la ministra hizo referencia a los 225.000 parados menos que refleja la EPA del segundo trimestre del año como una “noticia esperanzadora” y destacó que “lo importante es que sigamos con la agenda reformista”.
“Confío en que los resultados de paro vayan en la senda de dar buenas noticias en los próximos meses”, apuntó la ministra, quien agregó que “no va a haber una nueva reforma del mercado de trabajo”, porque la que se ha llevado a cabo desde el ministerio que dirige “fue profunda y equilibrada”. Esta semana se presentará el primer informe de evaluación de la reforma laboral.
Báñez definió las distintas medidas para crear empleo que se están poniendo en marcha como una “nueva cultura del empleo” y destacó que por primera vez se hace compatible cobrar la pensión con ejercer un empleo.
PENSIONES Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE
Respecto al modelo de las pensiones, la titular de Empleo y Seguridad Social informó de que el proyecto de ley de reforma de las pensiones llegará a las Cortes antes de septiembre y confió en que se consiga el “máximo consenso”.
Asimismo, informó de que esta semana se presentará el informe de evaluación de la reforma laboral.
Por otro lado, Báñez calificó de “realidad” el plan de lucha contra el fraude y señaló que es un “objetivo prioritario”, porque los trabajadores ven mermados sus derechos con estas prácticas ilegales, de manera que con este plan “hacemos que nuestras pensiones sean más sostenibles”.
Respecto a los contratos indefinidos a tiempo parcial, destacó que es la “gran modalidad de empleo” y que “está teniendo resultados espectaculares”.
Asimismo, explicó que ya hay más de 120.000 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores, de los que el 40% se han cerrado con jóvenes, lo que da “más oportunidades a los jóvenes”.
Por otra parte, manifestó que están contemplando la posibilidad de simplificar administrativamente los contratos.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2013
MMR/caa