Paro. Guindos destaca el aumento de la ocupación pero tacha de “totalmente inaceptable” la tasa de paro
- Admite que sigue siendo “la principal debilidad” de la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos , destacó este jueves los buenos datos de creación de empleo que muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, pero tachó de “totalmente inaceptable” la tasa de paro que mantiene la economía española.
En su intervención en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, el ministro subrayó que por primera vez desde el año 2007 el paro se ha reducido en cifras desestacionalizadas.
Asimsimo, hizo hincapié en que el incremento de la ocupación se registró en el sector privado. No obstante, insistió en que la tasa de desempleo del 26,26% “es totalmente inaceptable y la creación de empleo es nuestra principal prioridad”.
“El Gobierno es consciente de la situación” y por ello “no escatima ningún esfuerzo para crear empleo, que es el objetivo principal de todo el Ejecutivo”, reiteró el ministro.
Guindos admtió que en este trimestre se ha registrado una importante caída de la población activa, pero insistió que por primera vez desde el comienzo de la crisis el paro decrece en tasa desestacionalizada.
Aún así, señaló que le “preocupa” la tasa de paro, el desempleo juvenil y los parados de larga duración, pero añadió que “hay una realidad” que es que “lo peor de la crisis ha quedado atrás”.
No obstante, aseguró que “lo que queda por delante sigue siendo complicadísimo porque la principal debilidad de la economía es la tasa de desempleo del 26%”. “Lo que verdaderamente nos hace vulnerables es esa situación del desempleo”, aseveró.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2013
MFM/MML