La Asociación Contra el Cáncer celebra que se extienda el cribado de cáncer colorrectal a todas las regiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) valora de forma “muy positiva” la inclusión en la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud del cribado de cáncer colorrectal en todas las comunidades autónomas. “Con esta medida se salvarán miles de vidas en nuestro país”, declaró a Servimedia Esther Díaz, responsable de Comunicación de la asociación.
La decisión fue adoptada este martes en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y permitirá a todos los hombres y mujeres de 50 a 69 años someterse cada dos años a estas pruebas para detectar de forma precoz el tumor. “La previsión es alcanzar una cobertura poblacional del 50% en 2015”, informó la ministra de Sanidad, Ana Mato.
El cáncer de colon es el de mayor incidencia entre hombres y mujeres, ya que cada año fallecen por esta enfermedad cerca de 15.000 personas en España. Según la AECC, muchas de estas muertes son evitables, puesto que el cáncer colorrectal se puede curar en el 90% de los casos si se detecta a tiempo.
Esther Díaz indicó que, afortunadamente, se ha impuesto la lógica científica de que con esta medida se pueden salvar vidas, “y eso es lo más importante”. Asimismo, desde la organización agradecen la colaboración de la sociedad civil y de los voluntarios que han conseguido reunir más de medio millón de firmas, que fueron entregadas a la titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Además, destacó que se trata de una medida igualitaria, puesto que “hasta el momento unos españoles podían acceder a esta prueba y otros no, en función de la comunidad en la que residieran”.
La AECC se ha marcado como próximo objetivo trabajar con las regiones que no practicaban el cribado de cáncer de colon, para que consigan implantarlo cuanto antes. Asimismo, afirmó Díaz, “no abandonaremos nuestro objetivo permanente de que la crisis económica no afecte a los enfermos de cáncer”.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2013
DMM/caa