Gamesa gana 22 millones hasta junio y deja atrás unas pérdidas de 33 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gamesa cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 22 millones de euros, frente a unas pérdidas de 33 millones de euros registrados en el mismo periodo del año pasado.
La compañía ya abandonó los números rojos en el primer trimestre del ejercicio, cuando ganó 7 millones de euros, desde unas pérdidas de 19 millones en igual periodo de 2012.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos resultados se han obtenido "a pesar del complejo entorno económico y sectorial".
Además, la compañía atribuye esta mejora en la rentabilidad, en un entorno de menor actividad, a la "sólida" ejecución del ejercicio de reducción de costes recogido en el plan de negocio 2013-2015.
Gamesa detalla que en el primer semestre del año pasado pagó 9 millones de euros en concepto de costes de reestructuración, mientras que en 2013 ha dedicado por el momento 3,9 millones de euros en provisiones por deterioro de su cartera de parques.
Gamesa cerró el primer semestre del año con un descenso de las ventas del 26,4%, tras registrar 1.116 millones de euros. Las ventas de la actividad de servicios de operación y mantenimiento -que aportan un 16% a los ingresos totales- crecieron un 18% en el semestre, hasta 180 millones.
Por su parte, el Ebit de la compañía alcanzó los 66 millones de euros, frente a los 14 millones del primer semestre del año 2012.
"Esta mejora de la rentabilidad, junto con la estrategia de control del circulante y de las inversiones (51 millones, 48% menos) refuerza la solidez del balance y permite reducir en un 33,9% la deuda financiera neta del primer semestre, hasta 620 millones, equivalente a 2,2 veces Ebitda", explica Gamesa.
Por tanto, la compañía explica que cierra el primer semestre con unos resultados "alineados" con el plan de negocio y las guías de 2013 y con un modelo de negocio que, mediante el proceso de reducción de gastos fijos y la optimización de costes variables y la focalización de la inversión, "avanza hacia la visión 2015 recogida en el plan".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2013
GFM/gfm