Interior lanza un nuevo plan para garantizar la seguridad de los centros educativos y su entorno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, pondrá en marcha en los próximos días el nuevo 'Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos'.
Según explicó Interior en una nota de prensa, el plan reforzará las medidas ya existentes en información, formación, prevención de comportamientos violentos, racistas y relacionados con las drogas, y además potenciará la prevención de riesgos relacionados con el uso de Internet y las nuevas tecnologías.
El nuevo plan integra así las actuaciones previstas en el 'Plan Estratégico de Respuesta Policial al Consumo y Tráfico de Drogas en los Centros Educativos y sus Entornos' y el 'Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar'.
Entre sus objeticos están el de fortalecer la cooperación policial con las autoridades educativas y el conocimiento por parte de los menores de los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas, y sobre otras cuestiones de seguridad, especialmente derivadas de las nuevas tecnologías.
Las unidades policiales especializadas en la detección de delitos a través de la Red crearán un archivo conjunto que recogerá indicaciones actualizadas sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías e Internet. Asimismo, se incrementará la vigilancia en las inmediaciones de los centros escolares para prevenir y combatir el tráfico, consumo y tenencia de drogas y todo tipo de conductas violentas.
Igualmente, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fomentarán la denuncia de los casos de explotación sexual en la infancia, reforzarán la colaboración policial y la información para la persecución de estos delitos y potenciarán la colaboración y coordinación con las autoridades educativas.
El Plan incorpora expresamente a sus actuaciones la difusión del contenido del Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en pornografía, elaborado en Nueva York el 25 de mayo de 2000.
Las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil nombrarán a dos responsables, uno de cada cuerpo, para coordinar el desarrollo del plan a nivel nacional, y a un experto de cada cuerpo en cada provincia y algunas localidades especiales.
Todos ellos transmitirán periódicamente a la Secretaría de Estado de Seguridad un balance de los resultados del mismo. Las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno convocarán las reuniones conjuntas de coordinación.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2013
KRT