14 detenidos en Barcelona por cobrar irregularmente prestaciones de incapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en Igualada (Barcelona) a 14 personas por obtener y cobrar de manera fraudulenta prestaciones de incapacidad.
Según informó la Policía, al frente de esta trama estaba una mujer, que captaba a los solicitantes entre sus contactos sociales habituales a cambio de cantidades que oscilaban entre los 200 y 850 euros.
A estas prestaciones irregulares personas entre los 35 y 60 años, que presentaban informes médicos con patologías muy llamativas que requerían un adiestramiento previo con objeto de simular los síntomas.
La investigación se inició a requerimiento de la Inspección de Servicios de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social, debido a la detección de intento de acceder a prestaciones de incapacidad permanente absoluta y de gran invalidez de 19 personas.
Tras llevar a cabo las primeras pesquisas, apareció como cabecilla de la trama una mujer. Ésta ofrecía a sus contactos personales, a cambio de una determinada cantidad de dinero, acompañarlos a las citas de valoración médica haciéndose pasar por familiar y aportar al personal facultativo informes médicos que previamente habían sido falsificados.
INFORMES FALSEADOS
Gran parte de los solicitantes de estas prestaciones presentaban, ante los médicos evaluadores, patologías muy llamativas tales como inhibición motora total, inhibición lingüística y desconexión del entorno y otras similares. Esto requería de una instrucción previa para poder simular correctamente los síntomas indicados en los falsos informes.
Asimismo, los agentes lograron contactar con los médicos y especialistas que aparecían como firmantes de estos documentos, los cuales ratificaron la falsedad de los mismos. En algunos casos estos informes eran falseados en su totalidad, mientras que en otros se modificaban fechas o se eliminaban o agregaban párrafos que no aparecían en los informes originales. En otros supuestos aparecía la firma de facultativos médicos que no constaban en el colegio profesional de Barcelona.
El perfil de estas personas era entre los 35 y 60 años de edad y la práctica totalidad de ellas tenía carné de conducir sin ningún tipo de restricción ni limitación aparente para el desarrollo de actividades habituales. Además, una vez entrevistados en las dependencias policiales, no mostraron sintomatología alguna, a pesar de que sí que la mostraron en las unidades de evaluación médica.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2013
NBC