Aborto. Aído afirma que el Gobierno está abierto al consenso en la negociación parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, aseguró hoy que el Gobierno está abierto al consenso de la reforma de la Ley del Aborto durante su trámite parlamentario.

Aído declaró a PSOE TV que esta reforma permitirá “mayores garantías para las mujeres y los profesionales”, e insistió en que al Gobierno le “corresponde garantizar la seguridad y no dejar rendijas a la clandestinidad”.

“En el Gobierno estamos abiertos al consenso en la negociación parlamentaria”, aseguró, en respuesta a la pregunta sobre las demandas de algunos grupos parlamentarios y colectivos para modificar la parte de la ley que se refiere a que las jóvenes de 16 años puedan abortar sin informar a sus progenitores.

La titular de Igualdad ha hecho hincapié en que la reforma es fruto de “un año de trabajo” con expertos en el Parlamento para un proyecto de ley que “nos acerca a los países de nuestro entorno”.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Bibiana Aído también hizo balance sobre la Ley Integral contra la Violencia de Género y sus cinco años de vida. Según dijo, ha supuesto “un punto de inflexión, un paso valiente al reconocer el problema y sacarlo del ámbito privado al público con recursos, rigor y honestidad”.

La responsable de Igualdad recordó que este año se cerrará con más de 100 juzgados en marcha dedicados a la violencia de género y que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 contemplan una inversión de 300 millones de euros para luchar contra esta lacra.

Además de las cifras, Aído se mostró satisfecha de que el trabajo del ministerio haya logrado que la sociedad “reconozca” el problema “sacarlo del ámbito privado al público para hacernos todos responsables”. Según la ministra de Igualdad, “hemos conseguido que el rechazo a este tipo de violencia parta de la propia sociedad”.

Los objetivos más inmediatos son que “no haya impunidad” con los agresores, trabajar en profundidad con “los colectivos vulnerables” e “implicación de los jóvenes” para evitar las agresiones machistas.

Finalmente, avanzó que la Ley de Igualdad de Trato, que se está preparando en el ministerio, pretende “avanzar hacia una sociedad más democrática”. “No podemos permitir que una persona pueda ser tratada peor por tener unas circunstancias sociales o personales diferentes”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2009
JGB/man