Caso Bárcenas. Rajoy desmiente cualquier indicación del Gobierno al Poder Judicial

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este lunes cualquier tipo de “indicación, sugerencia o presión” realizada desde el Ejecutivo al Poder Judicial, la Administración tributaria, la Policía Judicial o "cualquier otro escalón administrativo” en relación al llamado 'caso Bárcenas'.

El jefe del Ejecutivo hizo esta declaración en la rueda de prensa que ofreció junto al primer ministro polaco, Donald Tusk, su primera comparecencia pública después de la publicación de los mensajes que se cruzó con el extesorero del PP Luis Bárcenas hasta marzo de 2013, de la entrega al juez por parte de éste de la supuesta contabilidad B del partido y de testificar que entregó al propio Rajoy dinero en metálico entre 2008 y 2010.

“Los sms sólo ratifican que el Estado de Derecho no se somete a chantaje”, aseguró Rajoy en referencia a posibles ofertas a Bárcenas de que la Fiscalía solicitaría la nulidad de su caso si él no hablaba acerca de esa supuesta contabilidad B y entrega de sobresueldos a dirigentes del PP.

“La Administración de Justicia ha actuado, actúa y seguirá actuando de manera absolutamente independiente”, insistió, presentando como presunta prueba de dicha independencia que quienes se encargaban antes del caso Bárcenas a nivel policial y judicial lo siguen haciendo. “Que quede muy claro para tranquilidad de todos”, dijo.

Rajoy rehusó comentar si recibió o no pagos en metálico de Bárcenas apelando a que ya lo negó en una comparecencia en febrero y en el Debate sobre el Estado de la Nación, y alegando que “no tiene sentido” que a un presidente del Gobierno se le pida que desmienta todas las “insinuaciones, rumores e informaciones interesadas” que se publiquen. “No voy a entrar en detalles ni voy a polemizar con nadie”, añadió. “Cuando considere que tenga algo que decir, lo diré”.

NO DIMITE

El presidente del Gobierno afirmó también implícitamente que no piensa dimitir, porque lo importante para España son el programa de reformas para salir de la crisis y la estabilidad política. “No voy a consentir que ninguno de los dos sufran daños”, proclamó, reiterando que el Gobierno continuará su empeño sin pausa y que “nadie nos va a distraer de la tarea de sacar a España de la crisis”.

Sobre las peticiones del PSOE e IU de que dimita y la posibilidad de que todas las fuerzas políticas se unan en una moción de censura, Rajoy repuso que “la oposición es libre de actuar como le parezca” y de valorar si esa actuación “conviene o no a los intereses generales del país”. Reafirmándose en que el Gobierno está centrado en sacar a España de la crisis, remachó: “Si hay otros que quieren jugar a otra cosa, es su respondabilidad”.

La rueda de prensa concluyó con el enfado de varios representantes de los medios de comunicación, que en estas comparecencias conjuntas en que el número de preguntas está tasado suelen pactar quién las hace y con qué orientación en nombre de todos. En esta ocasión, sin embargo, fue el propio Rajoy quien escogió a los profesionales que le formularon las cuestiones. Los responsables de comunicación del Gobierno pidieron perdón a los periodistas asegurando que se había tratado de un malentendido o un descuido y negando cualquier mala intención en la selección de las preguntas.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2013
KRT/caa