Solé Tura. El Palacio de la Generalitat de Cataluña acogerá la capilla ardiente

- La familia declina el ofrecimiento del Congreso de los Diputados

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La capilla ardiente de Jordi Solé Tura, que murió hoy a los 79 años, se instalará este sábado en el Salón Sant Jordi del Palacio de la Generalitat, en Barcelona, y se abrirá al público de 16 a 20 horas y el domingo de 9 a 12 horas.

Fuentes del Gobieno autonómico catalán confirmaron a Servimedia que el Palau de la Generalitat de Catalunya, y no el Congreso de los Diputados, acogerá la capilla ardiente de Jordi Solé Tura.

La capilla ardiente estará abierta para que Solé Tura reciba el último adiós de los ciudadanos este sábado, de 16.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 09.00 a 12.00 horas.

Fuentes parlamentarios explicaron a Servimedia que desde la Cámara Baja se ofreció a la familia instalar la capilla ardiente de Solé Tura en el Congreso de los Diputados, pero los allegados de este "padre" de la Constitución han declinado el ofrecimiento.

Añadieron que instalar en el Congreso de los Diputados la capilla ardiente es "muy complicado", puesto que supondría trasladar el cuerpo de Solé Tura a Madrid para regresarlo de nuevo a Barcelona, donde será enterrado.

Solé Tura tuvo una reconocida trayectoria política, vinculada a grupos como la organización Bandera Roja, el PSUC y el PSC, partido a través del cual se incorporó al Gobierno del Estado como ministro de Cultura.

En el ámbito universitario, fue catedrático de derecho político en la Universidad de Barcelona desde el 1976 y entre los años 1985-88 fue decano de la Facultad de Derecho de la misma universidad.

Fue ponente de la Constitución del 1978 y miembro de la Comisión de los Veinte que redactó el Estatuto de Autonomía de Cataluña del 1979. En el año 2007, recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
CDM/VBR/jrv/pai