ONG ecologistas piden que se amplíe el Parque de las Tablas de Daimiel hasta los Ojos del Guadiana

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y la Asociacion Ojos del Guadiana Vivos han presentado este viernes ante el Patronato del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel una propuesta de ampliación que incluiría el cauce público de río Guadiana hasta los Ojos del Guadiana. Las organizaciones recuerdan que esta propuesta ya se presentó formalmente al Ministro de Medio Ambiente Miguel Arias Cañete.

Esta iniciativa, explican los ecologistas, incluiría dentro del Parque Nacional los terrenos públicos de Dominio Público Hidráulico (DPH) correspondiente a la surgencia de Los Ojos del Guadiana y al cauce de este río que se extiende desde los Ojos hasta las Tablas. Esta propuesta se sumaría a la realizada por el Ministerio y la Junta de Castilla-La Mancha de incorporar las fincas aledañas al Parque adquiridas por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y la Asociación Ojos del Guadiana Vivos consideran esta propuesta "coherente y realista", pues se refiere a terrenos de gestión pública y pertenecientes al Dominio Público Hidráulico.

También recuerdan que una sentencia del Tribunal Supremo reconoció el carácter de dominio público de los Ojos del Guadiana. Los límites definitivos de la ampliación dependerían, por lo tanto, del deslinde administrativo del cauce del Guadiana.

"Las posibilidades de ampliación están justificadas", explican los ecologistas, "atendiendo a diversos criterios, siendo el fundamental el de la correcta definición del ámbito del ecosistema, que garantice su continuidad y permanencia y atendiendo a una clara funcionalidad geográfica y ecológica. En consecuencia, las ONG consideran que el ámbito de cualquier ampliación del Parque Nacional debe ser el del propio ecosistema".

Además las ONG precisaron que la propuesta de ampliación "no supone un coste para las Administraciones y es vital para proteger este valioso humedal".

El Plan del Guadiana prevé que antes del 2021 se aporten a este espacio protegido 35 hm3 anuales a través del Guadiana desde la surgencia de los Ojos. "Por tanto, los Ojos del Guadiana son básicos para el parque, lo que motiva la necesidad de su inclusión en él".

Para las organizaciones ecologistas es ésta "una oportunidad que no se debe dejar escapar para asegurar la recuperación plena del Parque Nacional" y por ello trasladan la propuesta al Patronato con la esperanza de que sus miembros y en especial la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no desaprovechen esta oportunidad histórica.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2013
MAN