La Sociedad Española de Contracepción critica los "recortes" en anticonceptivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Contracepción (SEC) rechazó este jueves en un comunicado la decisión del Ministerio de Sanidad de que a partir del próximo 1 de agosto una quincena de presentaciones de anticonceptivos orales salgan del catálogo de fármacos financiados por la sanidad pública.
Según la SEC, se trata de las píldoras anticonceptivas compuestas por drospirenona y etinilestradiol, pertenecientes al grupo de las denominadas 'de última generación', de las más modernas de las que se cubrían hasta ahora con dinero público y que vienen siendo utilizadas por más de 2 millones de mujeres mensualmente.
La asociación considera que “es una regresión social de décadas que perjudica a una población muy vulnerable y frena la prevención de embarazos no deseados”.
A juicio de la SEC, la exclusión acordada por el Gobierno se fundamenta más en razones económicas que sanitarias. Asimismo, denuncia "la inexistencia de alternativas que, con el mismo nivel y eficacia, aporten los beneficios anticonceptivos” de las píldoras excluidas de la financiación pública.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2013
DMM/caa