Extremadura integrará su delegación en Lisboa en la Embajada española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, firmó hoy con el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, un Protocolo General de Colaboración por el que la Delegación de Extremadura en Lisboa se instalará en las dependencias de la Embajada española.
El Protocolo se enmarca en la oferta que a primeros de 2012 realizó Margallo a todas las comunidades autónomas para que, si lo desean, puedan incorporar a las cancillerías de las misiones diplomáticas sus oficinas en el exterior, para prestarles asistencia directa y mejorar la coordinación y el aprovechamiento de los recursos.
Antes que Extremadura, firmaron protocolos análogos con Exteriores las comunidades de La Rioja (6 de marzo de 2012), Valencia (3 de abril), Castilla León (12 de junio), Galicia (30 de julio), Asturias (28 de noviembre), Navarra (18 de diciembre) y Canarias (10 de abril de 2013).
También han firmado protocolos para integrar sus representaciones comerciales en las oficinas económicas y comerciales del Ministerio de Economía y Competitividad la Comunidad Valenciana (10 de abril de 2012), Galicia (30 de abril), Castilla la Mancha (5 de junio), Castilla y León (10 de julio), Aragón (26 de julio), Murcia (19 de septiembre), Cantabria (5 de octubre), (10 de diciembre), Madrid (11 de febrero de 2013) y Andalucía (14 de febrero).
Además del Protocolo, García-Margallo y Monago firmaron también un Acuerdo Marco de Colaboración entre la Casa América y la Junta, que establece un cauce de diálogo permanente entre ambas instituciones para identificar actividades histórico-culturales de interés mutuo. Por ejemplo, para celebrar el quinto centenario del descubrimiento del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2013
KRT