Madrid. El PP impulsa la inhabilitación de personas y empresas que incumplan la ley en la organización de espectáculos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP de la Asamblea de Madrid impulsará la inhabilitación cautelar de las personas y empresas que, a partir de ahora, incumplan la ley que regula la organización de espectáculos públicos en la región, explicó su portavoz adjunto, Pedro Muñoz Abrines.
Tras registrar una Proposición de Ley de modificación de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, dijo que el objetivo fundamental de esta reforma es “impedir que presuntos infractores puedan seguir organizando espectáculos públicos mientras se resuelve un procedimiento sancionador”, así como “endurecer las sanciones”.
Explicó que “en aras de alcanzar el mayor consenso posible, está abierto a estudiar todas las aportaciones e ideas que hagan el resto de grupos parlamentarios”.
La intención del PP es que la toma en consideración de esta proposición de modificación de ley sea debatida este mismo mes por el pleno de la Asamblea de Madrid para, de este modo, iniciar la tramitación parlamentaria reglamentaria.
“Cumplimos así con el compromiso adquirido por Ignacio González, presidente del Gobierno, con Isabel de la Fuente, madre de una de las víctimas del Madrid Arena”, dijo.
Afirmó que esta iniciativa pretende extender la responsabilidad a las personas que formen parte de la dirección de una determinada empresa que cometa una infracción.
“Lo que queremos es evitar que aquellas personas que gestionen empresas que incumplen la ley puedan ocultarse tras sus sociedades para rehuir su responsabilidad”, añadió.
La propuesta de los populares establece también una nueva medida cautelar contra los infractores: el decomiso de los ingresos obtenidos por los responsables del espectáculo.
También se introduce la obligación de que se publique en el BOCM y en el BOE la sanción de inhabilitación impuesta cuando la infracción tenga que ver con una concentración masiva de personas en un evento objeto de sanción.
Dijo que “es fundamental que las administraciones no contraten a aquellas empresas que anteponen sus beneficios a la seguridad de las personas”.
La citada reforma de la ley planteada por los populares contempla el incremento de las sanciones.
De este modo, las infracciones muy graves se doblan, pasando a contemplar una multa de entre 60.001 y 600.000 euros.
Por su parte las infracciones graves pasan a tener una sanción de entre 4.501 y 60.000 euros.
Por último, las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 4.500 euros.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2013
SMO