El director del Gabinete de Rajoy se niega a responder acerca de los sobresueldos que supuestamente cobró el presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, se negó hoy a responder ninguna pregunta sobre los `papeles de Bárcenas´ que desvelan el pago de sobresueldos a Mariano Rajoy mientras era ministro y se remitió al comunicado hecho público por el Partido Popular.

Moragas comparecía esta mañana ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados para explicar la nueva Estrategia de Defensa Nacional. Tras más de dos horas y media de comparecencia, un grupo de periodistas le esperaba a la puerta de la comisión para preguntarle por las novedosas revelaciones contenidas en los `papeles de Bárcenas´ publicados por el diario El Mundo.

Según esa documentación, el presidente del Gobierno habría cobrado sobresueldos en los años 1997, 1998 y 1999 cuando era ministro de Aznar. De ser ciertas, estas percepciones habrían vulnerado la Ley de Incompatibilidades de 1995, que prohibía cualquier ingreso extra, público o privado, a los miembros del Gobierno.

Al llegar a la altura de los informadores, Moragas apretó el paso y se dirigió sin vacilar hacia los ascensores. Las preguntas arreciaban. “¿Puede confirmar si Rajoy cobró sobresueldos?”, “¿tiene el presidente intención de comparecer en el Congreso?”, “¿el presidente ha visto la informaciones?”...... Ninguna obtuvo respuesta.

“Me remito al comunicado del Partido (Popular). Yo creo que es muy claro y ahí está todo lo que yo podría comentarles” dijo escuetamente antes de reanudar la marcha.

Según la contabilidad original del ex gerente y ex tesorero, también cobraron sobresueldos de forma ilegal el entonces secretario general,Francisco Álvarez-Cascos, Rodrigo Rato (vicepresidente económico),Jaime Mayor Oreja (ministro del Interior) y Javier Arenas (titular de Trabajo).

En esos años, Rajoy fue ministro de Administraciones Públicas y, posteriormente, de Educación. Al parecer, los pagos se realizaban en metálico y se concretaban en el interior de una caja de puros que el tesorero de entonces, Álvaro Lapuerta, llevaba en persona al ministerio.

Los sobresueldos, siempre según estos originales, fueron de 7.000.000 de pesetas en 1997, de 4.200.000 pesetas en 1998 y un año después, en 1999, hay reflejadas dos entradas de 2.100.000 pesetas cada vez.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2013
SGR