España reduce en medio millón de euros su contribución al sistema 'Helios II'

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó hoy una modificación a la baja de 505.072,88 euros del gasto aprobado en febrero de 2012 para el sistema Helios II en 2013, al resultar la contribución española al programa Helios inferior a la prevista.

Según recordó el Gobierno, los sistemas franceses Helios (I y II) son sistemas espaciales de observación de la Tierra con fines de seguridad y defensa, en el que cooperan países europeos para su desarrollo, financiación y uso común. Su objetivo es implementar en dos fases un sistema dotado de sensores ópticos de alta y muy alta resolución.

El Consejo de Ministros de 2 de septiembre de 1988 aprobó participar en el programa Helios I junto a Francia e Italia, y los tres ministros de Defensa suscribieron el acuerdo correspondiente el 9 de noviembre, con una participación española del 6%. El programa Helios I está formado por los satélites H1A, lanzado en 1995 y aún operativo, y H1B, lanzado en 1999 y desorbitado en 2004.

El Consejo de Ministros del 23 de noviembre de 2001 tomó la decisión de sumarse al programa Helios II de iniciativa franco-belga, al que posteriormente se adhirieron también Italia y Grecia. El acuerdo de cooperación relativo a la incorporación de España se firmó el 5 de diciembre de 2001 y la participación española es del 2,5%.

El programa Helios II, modernización del Helios I, asegura la continuidad del sistema de vigilancia e incorpora sensores ópticos de mayor definición, infrarrojos que le permiten operar fuera del espectro visible, logrando mayor capacidad y velocidad en la captación y transmisión de imágenes.

Consta de dos satélites, el H2A, lanzado en 2004, y el H2B, lanzado en 2009, ambos operativos. El sistema procesa, además, los datos del satélite H1A.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2013
KRT