Madrid. Los alcaldes socialistas de la FMM abandonan la Junta de Gobierno en la que se debatía la reforma de la Administración local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alcaldes socialistas presentes en la Federación Madrileña de Municipios (FMM) decidieron hoy ausentarse de la comisión en la que iba a analizarse el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que proyecta el Gobierno central.
Los ediles socialistas ha tomado esta decisión después de que la citada comisión se haya negado a debatir una propuesta suya que buscaba que la FMM instase a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a celebrar un Pleno extraordinario de alcaldes para abordar el debate de la reforma local.
El alcalde socialista de Parla y vicepresidente de la FMM, José María Fraile, dijo que “la comisión ni siquiera se ha dignado a abrir el debate”.
“No ha habido voluntad de dialogar ni de analizar por la vía democrática esta cuestión”, señaló Fraile, quien indicó que “se ha evitado que esta reforma se debata o se analice en profundidad, olvidándose de los principios democráticos”.
Dijo que “para los socialistas la reforma de la Administración local que persigue el Ejecutivo de Mariano Rajoy lejos de atender las demandas históricas de los alcaldes y las federaciones de municipios, sólo busca deslocalizar y alejar de sus destinatarios,los vecinos, las competencias propias de los ayuntamientos”.
El alcalde de Parla dijo que este proyecto del Gobierno central“no resuelve los problemas reales de las entidades locales, ni profundiza en los derechos democráticos de la participación ciudadana que tanto esfuerzo ha costado implantar en este país”.
A su juicio, “este proyecto no cumple con los objetivos que propone, no clarifica competencias y no racionaliza las estructuras de la Administración local”.
Para el vicepresidente de la FMM, “ante la gravedad de la situación, del caos administrativo y de prestación de servicios y ante el caos que puede provocar en la relación con otras administraciones como la comunidad autónoma, creemos que deben existir ámbitos de dialogo más allá de las ejecutivas”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2013
SMO