Competencia advierte de que el diseño del nuevo regulador no garantiza su independencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) alerta este jueves que el proyecto de Estatuto sobre el nuevo organismo regulador pone en peligro la independencia de la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC).
Así aparece en un informe, encargado por el Ministerio de Economía y Competitividad a la CNC, sobre el proyecto de real decreto por el que se aprueba el Estatuto que desarrollará las funciones de la CNMC.
Competencia empieza su informes recordando que “a lo largo” de la tramitación de este proyecto la CNC “no pudo en su día manifestarse” pese a que las “modificaciones” realizadas “afectan de manera sustancial al funcionamiento del organismo y a la ejecución de sus competencias”.
En esta línea, la CNC critica que con “el sistema de rotación de los consejeros entre salas “corre el riesgo de fragmentar en exceso la especialización técnica requerida para el desarrollo de funciones”.
Además, Competencia señala que hay “una serie de factores que debilitan la capacidad e independencia del órgano instructor” así como que se introducen elementos que “complican innecesariamente” los procesos de instrucción y hacen “incomprensible” el sistema de informes previos.
En esta línea, la CNC asegura que se debilita la independencia por la disminución de subdirecciones, en particular, las dedicadas a “sectores regulados y, en concreto a Sociedad de la Información y Energía”.
Por ello, Competencia señala que “si lo que se pretende con la nueva Ley es preservar y reforzar la independencia en la toma de decisiones y la supervisión ex post de los mercados, con la supresión de unidades de carácter sectorial, se perjudica claramente la aplicación” de la ley de Competencia “a todos los sectores y mercados”.
En este sentido, la CNC aboga por la “debida separación funcional entre instrucción y resolución”.
Y considera “imprescindible” que se aclare la estructura de la Dirección de Promoción, que es la que se encarga de elaborar informes con recomendaciones como los que elaboró Competencia sobre los hidrocarburos.
Para la CNC, todo lo estudiado “lleva a poner en duda que los objetivos” que la ley 3/2013, de creación de la Comisión Nacional de los. Mercados y la Competencia (CNMC), sean “eficazmente alcanzados con los mecanismos que el Estatuto propone”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2013
MML