El Gobierno no prevé nuevas medidas tras la ayuda Europea para el empleo juvenil
- Se destinará a las medidas recogidas en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, explicó este jueves que los 1.900 millones que España recibirá del plan europeo por el empleo juvenil no se traducirá, en un principio, en nuevas medidas, sino que se destinarán a las recogidas en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Juvenil.
En un encuentro informativo, la ministra explicó que de estos 1.900 millones, unos 900 millones ya estaban previstos en la Estrategia, mientras que los 1.000 millones restantes se destinarán a impulsar el resto de medidas.
Sin embargo, en un principio no está previsto que el Ejecutivo adopte nuevas medidas, sino que podrían ampliarse las ya existentes.
Asimismo, explicó que el Ejecutivo complementa en un 15% la mitad de la ayuda que recibe de Europa, y que es la parte que se corresponde con lo recibido por el Fondo Social Europeo.
De esta forma, España deberá aportar 142,5 millones de euros adicionales a los 1.900 que recibirá de Europa.
Estos fondos se incluyen en los 3.500 millones de euros con los que está financiada la Estrategia.
Sobre los acuerdos alcanzados en Europa relacionados con este plan de empleo juvenil, Báñez destacó que se ha logrado "lo que queríamos", que era que los recursos "se acelerasen" y lleguen en 2014 y 2015.
En este sentido, apuntó que está previsto que el 1 de enero de 2014 empiecen a llegar esos fondos, aunque añadió que el Ejecutivo todavía trabaja para tratar de adelantarlos aún más y que estén disponibles en el último trimestre de este año.
La ministra subrayó que lo que sí llegará durante el próximo mes será la financiación a pymes a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que ha comprometido para el conjunto de la UE un total de 6.000 millones de euros anuales durante los tres próximos ejercicios.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2013
MFM/gfm