Méndez ve “arriesgado” hablar de un cambio de ciclo ante los datos actuales de desempleo

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ve “arriesgado” que se pretenda "enarbolar" un discurso de cambio de ciclo ante las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre en España, ya que el factor estacional “va a ser muy fuerte este año”.

Así lo indicó el líder de UGT tras su intervención en una mesa redonda de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense celebrados en San Lorenzo de El Escorial.

Méndez pidió “prudencia” porque “la corriente de fondo no va a cambiar” porque “la creación de empleo siempre ha ido acompañado de crecimiento económico, sobre todo con el tirón de la demanda interna”. “El Gobierno pretende aferrarse a lo que puede ser”, apostilló.

Respecto a la gran cantidad de convenios colectivos que tras la abolición de la ultraactividad pueden quedar sin efecto a primeros de julio, Méndez declaró que ya han reducido la cifra “a la mitad", pero queda más de un millón de trabajadores a las que les queda la renovación de sus condiciones laborales y salariales.

DESCRÉDITO

Por otra parte, Mendez criticó el “descrédito” al que están sometidos los sindicatos, ya que estos “están mejor valorados fuera que aquí” no siendo el mismo caso de las CCAA, sobre las que cae una “leyenda negra” porque “están mal valoradas aquí y allí”.

Así, el líder de UGT aseguró que “es una estrategia que se ha hecho en nuestro país, se ha intensificado en los últimos tiempos y que va a seguir” y, si bien “el Gobierno ha participado” en esa estrategia, una vez que lleva año y medio en el ejercicio de su cargo "sabe la importancia que tienen las organizaciones sindicales".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2013
BRC/gfm