Ampliación

Caso Bárcenas. Rajoy pide tranquilidad al PP tras el ingreso en prisión de Bárcenas

- Recomienda "no apartarnos del camino" de las reformas económicas pese a los escándalos de corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, hizo este lunes un llamamiento a la tranquilidad a su partido tras el ingreso en prisión del extesorero Luis Bárcenas, del que algunos dirigentes temen que tire de la manta para perjudicar a esta formación.

Rajoy lanzó este mensaje durante una reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en el que se refirió de manera superficial a la entrada en la cárcel de Bárcenas. Así trató de calmar los ánimos internos, aunque en ningún momento citó expresamente al que fuera responsable de las finanzas.

Fuentes populares presentes en la reunión explicaron que Rajoy se refirió en general a la corrupción y, en ese contexto, aseguró que el partido puede estar tranquilo porque esta investigación judicial dura ya más de cuatro años y todavía le queda un largo recorrido por delante.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, explicó posteriormente en rueda de prensa que Rajoy aprovechó su intervención ante la dirección del partido para dejar clara "la importancia de no apartarnos del camino" a la hora de conseguir que España consiga entrar en la senda de la recuperación económica y la creación de empleo.

Rajoy manifestó su "respeto" a las resoluciones de los tribunales y pidió tranquilidad a los dirigentes populares a pesar de que algunos de ellos temen que Bárcenas empiece a filtrar información al juez y a los medios de comunicación para poner en aprietos al Gobierno de Rajoy.

La propia Cospedal afirmó en rueda de prensa que no tiene "miedo absolutamente de nada", ni siquiera ante la posibilidad de que el extesorero Luis Bárcenas tire de la manta y ponga en cuestión las finanzas del PP.

Adujo que la contabilidad del partido "es la que ha sido siempre" y está auditada por el Tribunal de Cuentas. Además, destacó el "ejercicio de transparencia único en la historia de la democracia" que ha acometido el PP en los últimos meses.

"Nosotros somos un partido político, no somos ni el juez ni el fiscal. Tenemos la suerte de vivir en un Estado de Derecho donde la Justicia es independiente y la Fiscalía se está comportando de forma independiente. Esto podría ponerlo en valor alguien", dijo.

Cospedal manifestó que el PP mantiene una "plena colaboración" con la Justicia a pesar de que le gustaría que se resolviera "en cuanto sea posible" porque el procedimiento que mantiene abierto el juez Pablo Ruz dura ya más de cuatro años.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2013
PAI/gja