El déficit del Estado cae un 6,5% hasta mayo y supone 33.337 millones de euros
- Se sitúa en el 3,17% del PIB, casi ocho décimas más que en abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del Estado se situó en 33.337 millones de euros en los primeros cinco meses del año, lo que supone un descenso del 6,5% en comparación con el mismo periodo de 2012 (35.646 millones).
Según la información publicada este viernes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, este déficit equivale al 3,17% del PIB, lo que supone tres décimas menos que en 2012, pero casi ocho más que en abril (2,38%).
El déficit de 33.337 millones de euros es resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron a 35.243 millones de euros entre enero y mayo (+9,8%) y unos empleos no financieros que subieron un 1,2%, hasta los 68,580 millones.
El total de ingresos no financieros del conjunto de las administraciones públicas se situaron en 79.373 millones de euros en contabilidad de caja, un 3,4% más.
Los impuestos y cotizaciones sociales sumaron 30.415 millones, un 4,1% más. En concreto, los ingresos por IVA crecieron un 4,3% hasta 7.376 millones de euros, mientras que los impuestos corrientes sobre la renta y el patrimonio se incrementaron un 3,7% hasta 15.043 millones y las cotizaciones sociales aumentaron un 5,4% hasta 4.232 millones de euros.
Por su parte, el incremento de los empleos no financieros se ha visto influido, según Hacienda, por el crecimiento de los gastos financieros, de las pensiones y de las transferencias a la Seguridad Social.
Los empleos corrientes con un volumen de 65.404 millones, han aumentado un 0,5%, mientras que los empleos de capital, con 3.176 millones, crecieron un 17,7%.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2013
MFM