Ampliación

La Fiscalía pide una fianza civil de 28 millones de euros para Bárcenas

- Para que pueda devolver el dinero presuntamente defraudado si es condenado

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que impongan al extesorero del PP Luis Bárcenas una fianza de responsabilidad civil de 28.144.000 euros para que pueda devolver el dinero presuntamente defraudado si es condenado.

La Fiscalía ha realizado esta petición en un informe en el que cuantifica el dinero presuntamente defraudado por Bárcenas y al que ha tenido acceso Servimedia.

Anticorrupción pide en concreto 10 millones de euros por los delitos contra la Hacienda Pública (de 2002 a 2007), 11 millones por el delito de blanqueo y 108.000 euros por el delito de cohecho. La cuantía total de la fianza solicitada es la suma de estas cantidades (21.108.000 euros) más un tercio, según estipula la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim).

El juez Ruz debe ahora decidir si le impone la fianza de responsabilidad civil al antiguo senador por Cantabria. Si no pudiese hacer frente a la misma, el magistrado podría decretar el embargo de sus bienes.

Esta petición no tiene relación con la declaración que Bárcenas está prestando hoy ante el juez Ruz. El magistrado de la Audiencia Nacional también interroga esta mañana a su mujer, Rosalía Iglesias, y a su testaferro, Iván Yáñez.

El extesorero del PP ha sido llamado a declarar para explicar los 48,3 millones de euros que llegó a esconder en diferentes bancos de Suiza. También se le pregunta por el contrato falso que supuestamente hizo firmar a una pintora argentina para justificar un ingreso en efectivo de 560.000 euros.

COMISIONES PARA ADJUDICACIONES

“Concurren abrumadores indicios de la comisión de varios delitos por parte de Bárcenas”, subraya el informe del Ministerio Público, presentado este miércoles.

Anticorrupción ha tenido en cuenta a la hora de calcular la fianza tanto las comisiones que el presunto líder de la trama de corrupción, el empresario Francisco Correa, habría entregado a lo largo de los años a Bárcenas como el dinero que el extesorero del PP fue ingresando en sus cuentas de Suiza.

El informe subraya que el antiguo senador por Cantabria no ha ofrecido en sus declaraciones “ninguna justificación plausible” sobre las entregas de Correa, por lo que concluye que estarían “vinculadas a comisiones percibidas por adjudicaciones públicas”.

Anticorrupción señala en este sentido que “gran parte de las dádivas” investigadas “traerían su causa en el reparto de fondos procedentes de empresas (Sufi, Constructora Hispánica, Teconsa…) que se habrían distribuido entre, básicamente y reiteradamente, Luis Bárcenas, Jesús Merino y Francisco Correa”.

Estos repartos “se han podido vincular indiciariamente con la adjudicación de concretas obras públicas”. La Fiscalía hace referencia a “la construcción del centro de residuos urbanos de Gomezello o la obra relacionada con la variante de Villanueva de Mena, Villasama y Entrambasaguas” y señala que “su regularidad está siendo investigada como lo está siendo la identificación del funcionario o autoridad que podría haber intervenido en las mismas e, incluso, cobrando por dicha intervención”.

BLOQUEO DE LOS FONDOS

La Fiscalía asegura que las circunstancias con respecto a Bárcenas “han variado notoriamente” en los últimos meses y hace referencia a las últimas informaciones remitidas por las autoridades suizas, que han elevado a más de 48 millones de euros la fortuna que el extesorero del PP ocultaba en el país helvético.

Anticorrupción también hace referencia a la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenar el bloqueo de los fondos de Bárcenas en Suiza.

La acusación popular ejercida por la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade) ya había solicitado al juez la imposición a Bárcenas de una fianza civil de 54.509.715 euros.

El Ministerio Público advierte además en su escrito que la cuantía de la fianza podría elevarse a lo largo de la investigación. Señala en este sentido que se está a la espera de recibir un informe de la Agencia Tributaria sobre el dinero presuntamente defraudado por Bárcenas.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2013
DCD