Los notarios aseguran que las escrituras con el NIF de la Infanta no contienen errores

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General del Notariado aseguró este miércoles que las escrituras públicas en las que aparece el NIF de la infanta Cristina “no contienen ningún error y cumplen con todo lo establecido por la legalidad vigente”.

Así se expresa el Consejo General del Notariado en un comunicado en respuesta a la información hecha pública anoche por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en relación con la actuación notarial, a la que atribuye errores.

Según los notarios, en ninguna de las escrituras figura la infanta Cristina como propietaria o titular de derecho alguno, como se le comunicó al juez instructor el 18 de junio.

El Consejo basa estas conclusiones en un informe del Órgano de Colaboración Tributaria (OCT) del Notariado, que inició una investigación para detectar si se había producido algún error en el volcado desde cuatro notarías de los datos de esas escrituras públicas en el índice único electrónico y en el posterior envío de las fichas electrónicas a las administraciones correspondientes.

El informe aclara que todos esos documentos proceden de tres escrituras de manifestación y aceptación de herencia, en las que la ley no impone al notario la obligación de solicitar e incluir el NIF del fallecido en la redacción de la escritura pública, dato que por el contrario sí se exige para la confección de la ficha electrónica.

Pues bien, en una de las fichas el número 00000014 se incluyó, sin letra, en un campo como NIF del fallecido. En cambio, en las otras dos fichas en ningún momento se indicó que dicho número correspondiera a un NIF, puesto que se incluyó en un campo denominado “otros”.

Los notarios explican que estos errores son atribuibles a causas humanas o informáticas en el proceso de volcado de los datos y explican que el resto de los datos (incluidos el nombre y los apellidos de las personas otorgantes) contenidos en estas tres fichas electrónicas son correctos.

Dichas fichas se remitieron por los órganos notariales a las CCAA correspondientes y al Catastro, únicos destinatarios legales de la información en aquel momento.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2013
JBM/caa