Ampliación

El Banco de España constata una "mejoría" de la economía y un "alivio" en la contracción

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España aseguró hoy que los datos más recientes sobre la evolución económica muestran una mejora durante el segundo trimestre del ejercicio.

Según el último Boletín Económico del Banco de España, se aprecia una "mejoría" en la mayoría de los indicadores de demanda y actividad, así como un "alivio" en la tónica contractiva de la economía.

En relación con el mercado laboral, los últimos datos confirman "la tónica de contención en la caída del empleo" apuntada en meses anteriores.

En relación con el consumo privado, los indicadores que miden la confianza de los hogares y los comerciantes minoristas se situaron, en el promedio de los meses de

abril y mayo, ligeramente por encima de la media registrada en el primer trimestre, explica el organismo que gobierna Luis Linde.

No obstante, el Banco de España advierte de que, a la hora de evaluar la evolución interanual de estos indicadores, hay que tener en cuenta las diferencias entre los calendarios de la Semana Santa de 2012 y 2013.

"En todo caso, el promedio de las tasas interanuales de marzo y abril, que no debería estar afectado por este problema, es superior al del período de enero-febrero, lo que apunta a una aminoración del ritmo de caída de este componente de la demanda", insiste el organismo regulador.

Por el lado de la oferta, la información relativa a la actividad industrial apunta, en su conjunto, a "un cierto alivio del tono recesivo", mientras que los referidos al sector servicios apuntan también a una evolución "algo menos contractiva".

Por su parte, al inicio del segundo trimestre habría continuado la pauta de moderación del perfil "marcadamente contractivo" de la inversión en construcción en España.

Lo que sí destaca el Banco de España son los positivos indicadores registrados relativos al turismo, que mostraron un comportamiento "muy favorable" en mayo.

Por último, el Banco de España apunta que en mayo se interrumpió, probablemente de forma transitoria, la "acusada" desaceleración de los precios de consumo que se había observado en meses precedentes.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2013
GFM/gfm