Ampliación

PP y PSOE siguen negociando para sumar más grupos a su acuerdo sobre Europa

MADRID
SERVIMEDIA

PP y PSOE siguen negociando con los demás grupos parlamentarios para intentar sumarlos a su acuerdo sobre el próximo Consejo Europeo y conseguir así que la proposición no de ley que presentaron conjuntamente y que se vota esta tarde en el Congreso de los Diputados obtenga el mayor respaldo posible.

Así lo aseguraron los portavoces parlamentarios de ambas formaciones, Alfonso Alonso y Soraya Rodríguez, respectivamente, apenas seis horas antes de que comience en el Pleno de la Cámara Baja el debate de la proposición no de ley pactada por Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba.

Alonso explicó que por parte del PP hay "disposición" para el acuerdo con otros grupos y expresó su confianza en poder ampliarlo con CiU y PNV aceptando algunas de sus posiciones porque esos grupos necesitan "verse reflejados" en el texto resultante.

No quiso hablar de cesiones sino de una negociación en la que todos intentan "mejorar" el texto y contribuir a que el acuerdo en Europa beneficie a España.

Por su parte, Soraya Rodríguez aseguró que su grupo está "absolutamente abierto" a valorar e incorporar las enmiendas de los demás grupos para ampliar el consenso existente entre populares y socialistas.

El objetivo, que el PSOE considera conseguido, es que en el Consejo Europeo "decisivo" que se celebra a partir del jueves en Bruselas, la posición de España "sea de mayor fortaleza".

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, explicó que su grupo está analizando la propuesta con la que PP y PSOE han contestado sus enmiendas conjuntas con CiU.

Su sensación es que parten de "presupuestos diferentes", lo cual no implica que no puedan llegar a un acuerdo "de mínimos". Sin embargo, cree que PP y PSOE buscan un acuerdo solo para el Consejo Europeo, y la pretensión de otros grupos, como el suyo, es buscar una posición más global y de fondo.

El diputado de CiU Josep Sánchez Llibre reconoció ante la prensa que los avances que se han producido hasta el momento son "poco significativos" pero confió en que a lo largo de las próximas horas puedan acercarse posiciones.

Sánchez Llibre explicó que está a la espera de que PP y PSOE presenten enmiendas transaccionales a sus propuestas con el fin de poder votar a favor del texto final, ya que ve a ambos partidos "interesados en el acuerdo".

Finalmente, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, confió en mejorar con sus enmiendas el Pacto sobre Europa que han suscrito PP y PSOE, aunque en su opinión es únicamente "una posición de mínimos" con la que el Gobierno acudirá el jueves a Bruselas.

"Aquí no hay pacto europeo, hay una proposición no de ley sobre la posición que tiene que llevar el Gobierno al Consejo Europeo", dijo Díez, quien manifestó su "espírito constructivo y de mejora" para que el texto consensuado por PP y PSOE pueda mejorarse, aunque no pueda llegar a considerar un pacto de Estado.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2013
CLC/PAI/SGR/pai