El Gobierno celebra las primeras resoluciones judiciales marroquíes que desbloquean el problema de las 'kafalas'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de España felicitó hoy a las familias españolas que han acogido niños marroquíes según la figura del Derecho islámico conocida como 'kafalas' por las primeras resoluciones judiciales que les dan validez y garantías y confía en que sirvan de precedente para los demás casos.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Gobierno español reiteró "su firme compromiso para que se cumplan los términos y condiciones en los que se han concedido estas kafalas, de manera que se mantenga en todo caso la naturaleza propia de esta institución".
La 'kafala' que se diferencia de la adopción occidental en que los niños no dejan de pertenecer a su familia biológica ni adquiere parentesco con la de acogida. Además, impide su conversión a otra religión.
Exteriores también expresó su compromiso con las medidas de seguimiento establecidas en el marco de los convenios de cooperación judicial suscritos por los dos gobiernos".
Desde marzo de 2012, los ejecutivos vienen trabajando para desbloquear, "dentro del más estricto respeto a las resoluciones judiciales" y a la independencia de las mismas, los atrasos que venían produciéndose en la autorización de las 'kafalas' a familias españolas.
Los retrasos en los procesos judiciales afectaban ese mes a 62 familias españolas, y al detectarlos la Embajada española en Rabat contactó con el Ministerio de Justicia marroquí solicitando que los agilizara.
INDEPENDENCIA JUDICIAL
Al contestar éste que los tribunales son independientes, se iniciaron los contactos a nivel político para desbloquear los procesos, pero siempre teniendo en cuenta la separación de poderes.
En junio, España comunicó a Marruecos su disponibilidad a suspender nuevos procedimientos de 'kafalas' solicitados desde España para dar tiempo a acordar entre ambos gobiernos un marco jurídico que diera total garantía a las que finalmente se suscribieran.
A la vez, pidió a Marruecos que, por motivos humanitarios, se resolvieran cuanto antes los procedimientos ya iniciados, pues muchas familias se encontraban ya en España.
A los contactos entre los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón y Mustafá Ramid, por ejemplo en una reunión de alto nivel en octubre, siguió el encuentro en febrero en Madrid entre los titulares de Exteriores, José Manuel García-Margallo y Saadedin el Ozmani, donde éste manifestó su disposición a alcanzar un acuerdo para dar salida a las 'kafalas' concedidas e invitó a las familias españolas a reclamar garantías a los tribunales marroquíes.
Gallardón y Ramid alcanzaron finalmente un acuerdo para proporcionar el marco jurídico de garantías necesario sobre el que pudieran trabajar los jueces y desde el pasado día 20 se están empezando a producir las sentencias favorables a la finalización de las 'kafalas' solicitadas por las familias españolas.
La Embajada en Rabat ya ha comenzado a avisar a las familias, a las que ha asistido según Exteriores durante toda su espera con reuniones que han llegado a producirse semanalmente mientras se encontraban en Marruecos.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2013
KRT