Rajoy se compromete con los sindicatos a "batallar" por adelantar el plan europeo de empleo juvenil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes con las organizaciones sindicales a "batallar" por adelantar la llegada de los fondos del plan de empleo juvenil.
Así lo anunció la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión del responsable del Ejecutivo con los líderes de CCOO, UGT, USO y de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
"El Gobierno va a seguir dando la batalla para que la cumbre sea avanzar y dar pasos en esa dirección", dijo Báñez, quien añadió que el Ejecutivo también peleará por que las inversiones para el impulso del empleo juvenil no computen dentro del proceso de déficit excesivo.
También recordó que la reunión de ministros europeos de Empleo de la semana pasada ya aprobó que estos 6.000 millones para el impulso del empleo entre los jóvenes llegaran en los años 2014 y 2015, aunque ahora debe ser el Consejo Europeo el que dé este paso.
La ministra explicó que de estos 6.000 millones de euros, está previsto que para España sean entre 1.500 y 2.000 millones.
Preguntada sobre si esta cuantía será suficiente para España, la ministra admitió que "hay dar pequeños avances", y recordó que "hace un año hablar de empleo juvenil y de financiación no estaba en la mente de muchos, y ahora es una realidad".
Por otro lado, destacó que la cumbre europea tratará otros temas fundamentales como avanzar en la unión bancaria o que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) facilite la financiación de las pymes.
Sobre si el Gobierno prepara una nueva reforma del mercado de trabajo como reclaman algunas instituciones internacionales, reiteró que "la reforma laboral ya está hecha". También defendió el papel de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven aprobada por el Gobierno y que ya ha "dado oportunidades" a 62.000 personas.
Báñez explicó también que en la reunión el Gobierno y las organizaciones sindicales se han mostrado "aliados por las personas y por el empleo" y con el objetivo de "avanzar en los problemas más importantes que se van a debatir en el Consejo Europeo".
En este sentido, destacó que el Gobierno llegará a esta cumbre europea "con el respaldo de la amplia mayoría parlamentaria y por los agentes sociales".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2013
MFM/bpp