32 ACTIVISTAS DE GREENPEACE PUEEN SER CONDENADOS A 3 AÑOS DE CARCEL POR UNA PROTESTA CONTRA LAS PRUEBAS NUCLEARES CHINAS

MADRID
SERVIMEDIA

Treinta y dos activistas de la organización ecologista Greenpeace y de la Plataforma Antinuclear de Turquía podrían ser condenados a tres años de prisión por participar el año pasado en la ciudad turca de Estambul en una protesta pacífica contra las pruebas nucleares chinas.

Los ecologistas, miembros de la tripulación del buque "MV Altair", serán juzgados a partir de hoy en Estamul por participar el 19 de agosto de 1995 en una manifestación ante la embajada china en la ciudad turca.

La acción de protesta formaba parte de una serie de actuaciones protagonizadas por Greenpeace en toda la cuenca mediterránea apoyándose en el "MV Altair" para pedir la paralización de las pruebas nucleares, que se desarrollaron en el contexto de la campaña "El Mediterráneo con el Pacífico".

En España, el barco de Greenpeace arribó en los puertos de Valencia, Barcelona, Palma de Mallorca y Taragona para realizar protestas similares.

Curiosamente, esta organización ecologista ha recibido el Premio por la Paz de la Fundación Democracia y Paz "Orhan Apaydin", uno de los premios más prestigiosos de Turquía, por su contribución a la oposición internacional a las pruebas nucleares.

Según Mario Damato, responsable de la campaña de Greenpeace en el Mediterráneo, "no creemos que debamos ir a la cárcel por realizar una protesta pacífica, pero nos mantenemos firmes en nuestras demandas: China dee paralizar sus ensayos nucleares de inmediato y apoyar la firma de un Tratado de Prohibición Total de las Pruebas Nucleares este mismo año".

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1996
GJA