Vivienda. El Banco de España pide a la banca evaluar "con todo el rigor posible" sus cláusulas suelo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España pidió hoy a las entidades financieras que lleva a cabo un análisis profundo de sus cláusulas suelo para ver si se ajustan a la ley y decidir si las retiran o las mantienen.
Así lo indicó el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, durante su la clausura del curso 'Competitividad y Marca España" organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP de Santander.
"Vamos a pedir a todas las entidades que evalúen con todo el rigor posible la sentencia sobre su propia situación y que lo revisen y decidan cuál es la mejor opción", aseveró el subgobernador.
Restoy respondía así a la solicitud efectuada por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, de vigilar la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo.
Además, las entidades también tendrán que informar sobre si la aplicación de estas medidas tendrá impacto en sus cuentas de resultados.
No obstante, aunque no quiso contestar directamente al ministro, sí dijo que el Banco de España "tiene las competencias que tiene" y no puede extralimitarse analizando documentos contractuales.
Asimismo, preguntado sobre si ha detectado que las entidades financieras están comenzando a subir sus diferenciales sobre el euríbor que cobran a sus clientes para hacer frente a estas cláusulas, el responsable del regulador indicó que "no podemos intervenir sobre los tipos que deciden las entidades".
"Per se, el ajuste de los tipos de interés por parte de las entidades no supone ningún incumplimiento de ninguna normativa del Banco de España", finalizó Restoy.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2013
GFM/bpp